Benditas Redes Sociales




En mi última publicación  hablamos sobre tema de  la solidaridad  como un  motor  de cambio y sinergia dentro de las estructuras sociales, la cual contribuye detonar una evolución de apoyarnos entre todos a fin de hacer frente a la pandemia mundial. Difícil es el capítulo en la historia actual que vivimos, por la razón de un distanciamiento y aislamiento social en las relaciones de cualquier índole, desde las familiares hasta las amistades, sin olvidar las de aspecto económica en todos sus ámbitos se han visto desgastadas en lo emocional y en lo material; sin embargo la moneda de cambio cobra un alto costo  con el propósito de cuidarnos en nuestra salud. Algunos pensarían se ha perdido el contacto calido y humano por no estas  circunstancias.

Sin embargo, esa idea ya es errónea en la actualidad,  el motivo es porque el contacto se ha improvisado  a través de las benditas redes sociales por  medio las múltiples  plataformas  de las tecnología de la información, -al estar en un mes confinado en casa-,  son de  gran ayuda para saber como están nuestro parientes, por otro lado el uso en el ámbito educativo a fin de los estudiantes de los diferentes niveles escolares, universitarios y de investigación sigan con su preparación académica y por último , sin olvidar  la materia económica y de comercio son de gran ayuda para incentivar las actividades mercantiles.

Por eso, benditas las redes sociales que permiten sobre llevar la presente situación a fin de tener  comunicación y el conocimiento sobre los aconteceres diario. Cabe mencionar, acerca del manejo de la información, sea pulcra y transparente con el objetivo sea constructiva y responsable con respecto a no falsear, o crear noticias apócrifas, la cuales desorientan a las personas que conciben ideas confusas acerca de los acontecimientos que estamos viviendo.

En otro orden de ideas,  la particularidad en el mundo de la mediación ha contribuido a tener contacto con los compañeros mediadores, en el ámbito de ofrecer los servicios de la mediación on lines a aquellas persona en conflicto, ya sea  de indoles familiar los más común, como una salida pacífica para arreglar sus diferencias y vivir con armonía. Desde otro ángulo la creatividad ha permitido el fomentar los lazos de unión con otros compañeros de países de Europa y América con el objetivo de tener cirulos de retroalimentación de nuestro quehacer diario,  el participar en la capacitación continua, la formación de nuevos facilitadores,  el que nos compartan algún compañero  en una charla sus impresiones, sus tips de como manejar las técnicas de mediación. entre otras cosas.

En consecuencia, el manejo de las redes sociales lo debemos recomendar sea con responsabilidad a efecto de fomentar una comunicación  en las  diferentes modalidades, yo sea de manera asertiva, empática, no violenta y por último constructiva  en dirección de estrechar los lazos de apoyo, de retroalimentación, de afecto y  de solidaridad en relación a impulsar  la esencia de la  cultura colaborativa y la paz.

Alberto Villegas Cabello
Mediador y Conciliador




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Desescalada del Conflicto

Escalada del Conficto

Los Errores Más Comunes de las Personas Mediadoras