Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

Por la Paz, ¿ Que hacemos?

Imagen
 "Por la Paz ¿Que Hacemos?" Al leer las notas periodísticas de los últimos días, se ha tratado como se vive los altos índices de violencia en inseguridad pública a nivel nacional, hay en el ambiente por los hechos vividos, un sentimiento de incertidumbre y, lo que se percibe del papel de las autoridades se encuentran rebasadas en todos los frentes. Y eso es preocupante la generalización de agresividad por falta de planes claros y contundentes para contenerla. En estas horas que se percibe ese clima social incomodo en nuestra comunidad y el país, hay una tendencia a alza en la escalada en la sensación de inseguridad por la falta de políticas públicas certeras, ha dado causa de que los particulares recurran al uso de la violencia, lo anterior como resultado de la carencia de lineas de acciones proventivas y preventivas a fin de fomentar el diálogo y, de paso romper el paradigma de ser integrantes de una sociedad pasiva y apática de negarnos, por una miopía intelectual...

Benditas Redes Sociales

Imagen
En mi última publicación  hablamos sobre tema de  la solidaridad  como un  motor  de cambio y sinergia dentro de las estructuras sociales, la cual contribuye detonar una evolución de apoyarnos entre todos a fin de hacer frente a la pandemia mundial. Difícil es el capítulo en la historia actual que vivimos, por la razón de un distanciamiento y aislamiento social en las relaciones de cualquier índole, desde las familiares hasta las amistades, sin olvidar las de aspecto económica en todos sus ámbitos se han visto desgastadas en lo emocional y en lo material; sin embargo la moneda de cambio cobra un alto costo  con el propósito de cuidarnos en nuestra salud. Algunos pensarían se ha perdido el contacto calido y humano por no estas  circunstancias. Sin embargo, esa idea ya es errónea en la actualidad,  el motivo es porque el contacto se ha improvisado  a través de las benditas redes sociales por  medio las múltiples  plataformas...

Solidaridad

Imagen
Bandera de Bélgica que expresa palabras de solidaridad  Antes de nada, es mi gusto compartir en estas breves líneas mi sentir  acerca de la crisis sanitaria que vivimos, y ver otra óptica diferente de optimismo con el efecto el cual se traduce en el  entusiasmo de salir avante ante la tempestad vivida actualmente. Hacer hincapié en tiempos de cambio, importante es la necesidad de salir de una zona de confort por la suma de todos los esfuerzo y por medio de la solidaridad.  Según el concepto de solidaridad es "la Adhesión circunstancial a la causa o la empresa de otros" o por otro lado es " sentimiento que impele a los hombres a prestarse una ayuda mutua!". Acerca de ambas  definiciones se leen entre líneas un elemento  por lo que se refiere a la empatía al indicar un sentimiento o adhesión a apoyo de un bienestar común de una comunidad o organización de comprender el alcance de ciertas circunstancias adversas al entorno social y familiar En los...

"Diálogos Latinoamericano con Enfoque Restaurativos"

Convivencia en la Comunidad Familiar en tiempos de Aislamiento Social ¡Muy buenas tardes!  Mis estimados lectores El día de hoy, me gustaría compartir por estas breves líneas mi sentir lo que hoy vivimos, en los que tiempos de aislamientos social, confinamientos o cuarentena, mejor dicho en  palabras más claras #quedateencasa, a fin de tomar las precauciones debidas con el propósito  de frenar el contagio del lo de ustedes ya conocido. Sin embargo al estar en nuestro domicilio particular se presenta otro virus de igual contagioso, pero con otros efectos sociales dentro de la comunidad familiar, hablamos del conflicto en las relaciones de los que vivimos  bajo el mismo techo. Lo anterior, viene a colación por el motivo de mi humilde participación en el Programa de "Diálogo Latinoamericanos con Enfoque Restaurativos" del 7 de abril del año en curso  transmitido por Instagram y el cual fue conducido por su titular  la Maestra Luciana Calta...

Tiempos de Reflexión.

Imagen
8 de Abril, con cariño se te recuerda OVR En plena crisis mundial de salud, ya conocida por los medios informativos ha causado una serie de problemas en varios aspectos, que ha suspendido las actividades de carácter profesional, de administración en toda la clases de los servicios publico, en el comercio, en la industria, entre otras cosas, ha empezado afectar la economía. No obstante la otra cara de la moneda, ha forjado los lazos familiares el estar en nuestra morada, con el hastack #yomequedoencasa con la ayuda de frenar la pandemia mundial que actualmente presenciamos, por una serie de medidas ya difundidas por las autoridades sanitarias. Por otra parte, en mi comunidad en estos días estamos en las primeras semanas de suspensión de labores; pero hay un sector  de servicios públicos que sigue prestando sus actividades profesionales con las mediadas de protección sanitarias extremas a fin de evitar el contagio. Al contrario, otros trabajan desde sus casas en diferent...