Formula de Santa Monica
PARA NO PELEAR

A continuación, al hojear el impreso me topo con una nota a cerca de como afrontar un conflicto y sus diferencias con la persona en la hipótesis que se presente en lo cotidiano con una alto dosis de discusión, al dado caso da la pauta de como conservar la tranquilidad y evitar una creciente escalada de violencia a fin de evitar el caer en la etapa de estado de guerra o polarización de la posición.
Por otra parte, los conflictos a menudo se presentan en todos los círculos sociales, ya sea en la casa, la escuela, el trabajo, en la familia y en todas los organizaciones sociales siempre hay una serie de diferencias en la convivencia diaria que trae como resultado el desgate emocional y de las relaciones, al dado caso, de caer en un primer lugar en un enfrentamiento y de paso a un distanciamiento, motivo por el cual plantea la causa de terminar una relación familiar, comercial, social, laboral entre otras.
Por eso, un método que recomiendan para hacer frente a un conflicto con el propósito de no llegar a extremos lamentables, por el cual se conoce la formula de Santa Mónica, madre de uno de los teólogos y Doctores de la iglesia San Agustin. Santa Mónica era del norte del continente africano y fue una persona en su época con la característica especial de ser prudente, cuando su esposo llegaba a su casa, con un perfil con muy agresivo y machista, ella con un sentido muy inteligente aplicaba los elementos de comunicación no agresiva muy avanzado a su época, con la auxilio de la escucha activa, con el apoyo del parafraseo y se auxiliaba a través de una herramienta muy socorrida con la despertaba la empatía, traducida con una sonrisa, en atención a lo cual le ayudaba a que el nivel de discusión con su pareja se bajara de intensidad con el objetivo de no llegar a mayores consecuencias.
De ahí que, comentamos en estas breves líneas a cerca de la formula de Santa Mónica a fin de no engancharse a un conflicto o controversia con su pareja, familiares, compañeros de trabajo entre otros. Del mismo modo consiste de tres fases de gran ayuda para de contener la calma de una de las partes en conflicto, que a continuación se citan :
- Cuando alguien este de mal genio, esfuérzate por estar de buenas, o sea de muy buen humor con la finalidad de ser empático y transmitir buena vibra
- Cuando alguien grite , tu trata de hablar y platicar con toda tranquilidad, sin en ningún momento perder la calma y la cordura.
- Cuando alguien quiera pelea o resolver sus diferencias a través de las vías de hecho a la comunicación violenta evítalo, Claro para iniciar un escenario de conflicto se necesitan de dos.
En mi opinión, la formula de San Mónica es una alternativa con el propósito de en primer lugar de enfrentar una controversia con el objeto de neutralizar una discusión, tal como poner las condiciones en dirección de buscar un momento oportuno con respecto a abrir una mesa de dialogo, negociación y aclaración de las partes del problema en relación de fomentar una salida por la vía pacifica y, así conservar un clima favorable de buen entendimiento.
Alberto Villegas Cabello
Mediador y Conciliador
Excelente aportación Lic. Alberto Villegas, una excelente formula en mi opinión que nos muestra Santa Mónica, ya que si tratamos de ponernos en un mismo nivel de alteración en el cuál se encuentra la otra personas es peor aún ya que se acabara como usted lo menciono quebrantando las relaciones en cualquier ámbito de nuestra vida que se haya presentado. Por último me gustaría agregar que es interesante conocer las vidas de algunos santos, ya que ellos nos muestran muchas enseñanzas y herramientas que podemos aplicar dentro de nuestra vida para ir construyendo una sociedad en donde en su mayoría impere la paz, obviamente es importante dejar de lado codicias, rencores, sed de poder, individualismo, etc. y muchas otras cosas más para poder lograr avanzar en una cultura de paz que tantos años se ha buscado.
ResponderBorrarTenga buena tarde. Atte: Perla Ramírez.