Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2020

Formula de Santa Monica

Imagen
PARA NO PELEAR En el lugar al que atiendo los servicios religiosos los domingo, en un templo católico de mi comunidad, a la salida  comparten  la venta  de un periódico informativo  de las actividades de la congregación, de nombre el "Observatorio" , editado por la buena prensa. Al interior de su contenido tiene varios tópicos interesantes enfocados a un lado moral y espiritual de la feligresía tan apartada de los dogmas de la convivencia, en primer lugar hacia al Señor, y otro a su comunidad. El impreso va dirigido a solventar herramientas y directrices a fin de contar la paz tan anhelada desde el interior  con el objetivo de transmitirla hacia al exterior, o sea a lograr una sociedad civilizada en donde no impere la violencia y la perdida de valores morales. A continuación,  al hojear el impreso me topo con una nota a cerca de como afrontar un conflicto y sus diferencias con la persona en la hipótesis que se presente en lo c...

Desescalada del Conflicto

Imagen
PUNTO DE QUIEBRE En el último articulo hablamos acerca de la escalada del conflicto como un proceso cuando el hecho crítico detona como una bomba de fragmentación, en consecuencia se desarrollo un  camino  desde su inicio en cinco etapas, en la que se percibe el desgaste de las partes en sus posiciones de negociar hasta polarizarse y perderse el interés común de llegar a un acuerdo, en consecuencia las partes a toda costa desean imponer su voluntad a fin de ganar. Aquí se respira un nivel de rivalidad por el cual los sentimientos y las emociones salen sobrando sin medir los daños que en corto y mediano plazo se puedan sufrir, en el plano psicológico y lo económico al estar en un constante "estado de guerra" o "zona de dolor". No obstante,  al tomar mis primeros cursos de mediación con el Maestro Luis Rey Zazueta  nos comento en el modulo del  Conflicto, su concepto y el desarrollo de vida de la controversia y, dentro del mismo al anál...

Escalada del Conficto

Imagen
Clasificación de Instituto de Mediación de México  Al inicio de la charla de un tema de mediación  suena interesante para los no conocedores; pero hay un sector muy poco crédulo, ya principalmente en un sector que tiene la costumbre arraigada por años de una forma de resolver  el conflicto por medio de un tercero, ya sea un juzgador con las características de ser imparcial., al contar con la potestad jurisdiccional de Estado, motivo por el cual el decide poner fin a una contienda. Una contienda donde hay un ganador y un perdedor; no obstante la parte no congraciada con una sentencia o laudo, buscará y agotará los recurso legales en puerta, el cual a la larga se construye un tramo más de la escalada del conflicto que viene en un crecimiento constante de una polarización de polos. Al hablar  en términos generales de la escalada del conflicto según, en un estudio de la Fundación Gizagune, no es un estallido, a difere...

Los Errores Más Comunes de las Personas Mediadoras

Imagen
  Oportunidades de Mejora  En el programa de Balcón del Mediador, en una de sus más recientes emisiones del mes de febrero del año en curso, dentro de su agenda radiofónica hace alusión los mediadores José Antonio Veiga  Olivares e Irene Sendín Marqués sobre un tema muy interesante, en especial sobre  la participación del pacificador neutral en el desarrollo del proceso de mediación, al poner en la mesa algo sobre algunas imperfecciones del facilitador dentro de las reuniones conjunta, las cuales se traducen en sutiles errores De igual manera uno de los principios generales de la mediación es el trabajo  de crear un espacio neutral, en donde la función del facilitador es procurar el equilibrio de poderes de negociación, por su función de imparcialidad con el propósito de alcanzar un acuerdo hecho a la medida de los mediados. Sin embargo en el actuar del facilitador dentro de su dinámica ...