Dia Europeo de la Mediación





Los que ejercemos la actividad de ser facilitadores en mediación, como he dicho en otras ocasiones es un oficio y apostolado  que aporta muchas satisfacciones personales de  brindar ayuda a nuestro prójimo en la implementación de un método colaborativo a fin de llegar a la solución de una controversias, por medio de un acuerdo. Ese acuerdo se llega a buen puerto al trabajo  empático y imparcial de un pacificador  neutral, al llevar dentro de las sesiones del proceso, por el cual  la función es despersonalizar el problema con el objeto de centrar a los mediados o usuarios en intereses y necesidades.

Por eso, la labor del pacificador neutral es desgastante para mantener una posición imparcial, y ganar un terreno en donde los mediados estarán en un plano de igualdad  y de circunstancias con el propósito de llevar una negociación bajo el paradigma de ganar-ganar o sea recíprocas concesiones. Antes, el proceso de mediación marca la dirección de  inculcar la Cultura de la Paz.

De ahí que, en Europa celebra el Día Europeo de la Mediación, motivo por el cual el Comité de Ministros del Consejo de Europa a través de una recomendación Número 98 que coincide con la promulgación del primer texto legislativo sobre mediación familiar en Europa a través de la Recomendación nº 98 aprobada por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 21 de enero de 1998, crea  primer el texto legislativo acerca de mediación familiar en el viejo continente.

En consecuencia, la publicación del orden reglamentario de Mediación Familiar de Europa da el motivo de ser de fiesta para la comunidad mediadora; no solo ese aspecto, sino también reafirmar el compromiso y los lazos de difusión, la enseñanza y  la aplicación de la Filosofía de la Cultura de la Paz.

En ese contexto, cada 21 de enero, es una fecha de jubilo y convencimiento del apostolado sobre la mediación, por esta razón en Europa hay la ocasión de llevar a cabo reuniones académicas y tomar e testimonio de varios colegas pacificadores neutrales. Hay que resaltar los círculos de estudio del programa del Balcón del Mediador bajo la dirección de nuestro maestro y amigo José Antonio Veiga Olivares. El cual se transmite desde Valladolid, España, no solo en su país, sino también para América Latina con el objetivo de tener unidos a un excelente gremio de soñadores en las metas de alcanzar la paz tan anhelada. 

Por último. a mis colegas Pacificadores Neutrales de Europa  y de otros continente el 21 de este mes y año este lleno de mis parabienes, buenas vibras y deseos de seguir trabajando por Filosofía  Paz.

Alberto Villegas Cabello
Mediador y Conciliador

Comentarios

  1. Gran labor la que realiza, gracias por dar parte de usted en este proyecto que busca la aplicación de la Filosofía de la Cultura de la Paz no solo a nivel nacional si no mundial.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Desescalada del Conflicto

Escalada del Conficto

Los Errores Más Comunes de las Personas Mediadoras